Competidora directa de la Desperados en Francia, elaborada por Les Brasseurs de Gayant. 95% de cerveza, azúcar, antioxidantes, aroma de tequila, ácido cítrico... Es como un francés cantando un corrido mexicano...martes, 30 de septiembre de 2008
sábado, 27 de septiembre de 2008
Cantillon Gueuze 100% Lambic Bio
La primera lambic que pusiera en el blog tendría que ser una lambic "de verdad", y esto es, una Cantillon. La probamos en Bruselas en un pequeño café de la Place du Jeu de Balle mientras disfrutábamos de la típica sopa belga con rebanadas de pan y mantequilla. Digo lo de lambic "de verdad" porque su proceso de fabricación es totalmente artesanal, siguiendo con los mismos métodos de fabricación y maquinaria de hace 100 años. Esto da lugar a una cerveza con una acidez fuera de lo común que puede dar lugar a escenas como esta. Después de probarla, la imagen del Maneken Pis en la etiqueta tiene su gracia.viernes, 26 de septiembre de 2008
Wittekerke
Wittekerke, que en flamenco significa "Iglesia Blanca", es el nombre de una famosa serie de televisión flamenca ambientada en un pueblo ficticio del mismo nombre. En los bares y cafés de la serie la cerveza local que se bebía era Wittekerke, elaborada por Brouwerij Bavik para promocionar la serie. miércoles, 24 de septiembre de 2008
La Ronda #4 Construir Cultura Cervecera
Mi segunda aportación a La Ronda, que este mes propone Manzapivo: ¿Cómo construir, consolidar y mantener una verdadera cultura cervecera?A simple vista se antoja bastante difícil construir una cultura cervecera si nos fijamos en las grandes tradiciones que existen en la vieja Europa. Países como Inglaterra, Bélgica, Alemania o República checa tienen su cultura bien arraigada desde hace siglos. Hoy en día es muy difícil darle a la cerveza la importancia que tuvo entonces en el desarrollo de las civilizaciones. Quizás la respuesta a la pregunta la encontremos en Estados Unidos, país que posee una cultura cervecera relativamente joven y que poco a poco con el incesante trabajo y competencia de las micro cervecerías y asociaciones (y blogs!!!) está creando su propia cultura y sus propios estilos. Creo que hoy en día sería el método a seguir.
Me gustaría poder hablar más sobre este tema, pero por motivos laborales no dispongo prácticamente de tiempo para poder escribir algo más, así que sirviendo como precedente en La Ronda el resto de mi respuesta se podrá ver en vídeo. Aquí os dejo un interesante documental acerca de la cerveza. En los vídeos 4 y 5 se habla sobre la cultura americana y las micro cervecerías. A disfrutar!:
Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Parte 5
Espero tener más tiempo en para las próximas rondas...
sábado, 20 de septiembre de 2008
La Bière du Demon
Elaborada por primera vez en 1981, La Bière du Demon lideraba la lucha por el título de cerveza más fuerte del mundo hasta que se introdujeron la Belzebuth por los competidores locales Grain D'orge, y otras extranjeras como la Samichlaus, producida en Suiza por Hurlimanns. Sin embargo aún sigue siendo la más fuerte de las lager.miércoles, 17 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
lunes, 15 de septiembre de 2008
Duff Beer
Esta cerveza no se muy bien donde clasificarla, si en Estados Unidos en honor a Homer Simpson, México en honor al "listo" que tuvo la idea de registrar la marca o Bélgica que es donde se elabora, al menos para el mercado europeo. viernes, 12 de septiembre de 2008
Kwak
Vamos con uno de los clásicos de la cerveza belga: La Kwak, famosa por el peculiar vaso en el que se sirve. martes, 9 de septiembre de 2008
Bohemia Regent Prezident
El cartucho que habíamos dejado en la recámara de la cata. Ya sabéis que con la última no se puede fallar, y apostar por una cerveza checa suele ser sinónimo de acierto. Más aún leyendo las notas de cata de nuestro filósofo cervecero en Praga. Muy buena cerveza para cerrar una cata que nos sirvió como acercamiento a las cervezas del este de europa. Ya tenemos ganas de más.lunes, 8 de septiembre de 2008
Baltika 3 Classic
Después de las buenas referencias que teníamos de las Baltikas 4, 6, 8, y 9 esperábamos mucho más de esta cerveza. Una lager europea excesivamente dulce y densa en boca. No nos gustó a ninguno. Esperemos que simplemente fuera una mala cerveza y que no tuviera nada que ver con esta noticia... miedo me da.domingo, 7 de septiembre de 2008
Slavutich Svitle
La segunda cerveza de la cata fue la peor. Sabor muy industrial, nulo aroma a lúpulo y un extraño color dorado con destellos amarillo limón... no es que no se pudiera tomar pero cervezas mejores que esta hay a patadas. En la etiqueta trasera de la botella recomiendan una temperatura de consumo de entre 5 y 20ºC. ¡¡¡y se quedan tan tranquilos!!!. Tómala a la temperatura que quieras que te va a saber igual de mal.sábado, 6 de septiembre de 2008
Lvivske 1715
Ayer fue día de película y cata de cervezas del este de Europa. La selección de cervezas estaba formada por 2 rusas, 2 ucranianas, 1 polaca y 1 checa. Berberechos, mejillones, encurtidos, pizza y panchitos para forrar y El padrino III para continuar nuestra tradición de cata de cervezas y película de Al Pacino.Intentamos tomar las cervezas atendiendo a su graduación alcohólica, de más suaves a más fuertes. Empezamos con una cerveza ucraniana, la Lvivske 1715 (4% ABV). Si hubiera probado esta cerveza con los ojos cerrados hubiera dicho que era checa. Suave, ligera, equilibrada... lamentablemente como había que dividir la cerveza a partes iguales para la cata, ésta desapareció en cuentión de segundos. Cuando la vuelva a tomar intentare escribir algo más...
En los siguientes posts iré poniendo el resto de cervezas que probamos en la cata.miércoles, 3 de septiembre de 2008
De Struise Black Albert


La etiqueta diseñada por www.beautifulfreaktattoo.com se puede leer lo siguiente:
Early April 2007, we were honoured by the invitation from Chris Lively to attend to the EBENEZER'S PUB 3rd ANNUAL BELGIAN BEER FESTIVAL. As a tribute to Chris we decided to create a special brew for this event. Developing a new ale is always a challenge for every brewer, especially if one is talking about a new style, BELGIAN ROYAL STOUT. This ale comes with a bitterness of 100IBU, 160 EBC for colour, a full bodied Belgian character, and the Struise signature. Although all theses extreme values, still a powerful, elegant, and well balanced BELGIAN ROYAL STOUT
Enjoy this ale, while listening to the Belgian Hymn
Okocim Palone
La primera cerveza polaca del blog. De aspecto y aroma similar al de la coca-cola, salvando las distancias claro está, y sabor dulce con toques de café y cola, y regusto amargo. Se deja beber bien pero no entusiasma.






