¡Puxa Sporting!
Reina oro es una cerveza canaria propiedad del grupo Mahou San Miguel. De color amarillo y dorado brillante, sabor suave y refrescante y ligero amargor.
¿Qué cervezas le daríais a conocer en una cata a una persona que no es bebedora habitual de cerveza? Esa es la Ronda que nos propone este mes el amigo Delirium. Hay que poner de 5 a 8 marcas y explicar porqué. Pues aquí van las mías: Lindemmans Kriek: Por poner una lambic aromatizada, que siempre sorprenden a los nuevos y no defraudan, aunque me valdría cualquier otra marca (Timmermans, Chapeau, Mort Subite...) o sabor (framboise, peche...). No pongo una gueuze o faro porque aquí en Asturias serían muy similares a la sidra dulce.
Hoegaarden: Suave, refrescante, especiada, sorprenden los aromas a cítricos... una buena alternativa a las claras en verano. Seguro que gusta.
Grimbergen Dubbel: Iniciación a las cervezas tostadas de abadía. Seguro que fue la primera cerveza tostada que probamos muchos de nosotros. A partir de aquí podemos empezar a subir escalones en las cervezas de abadía.
Op-Ale: De Affligem. Para aquellos a los que les guste el amargor del lúpulo. Otra opción sería Orval y la XX Bitter, pero creo que sería demasiado extremas para iniciarse. Op-Ale se deja beber muy bien. Quizás aquí encajaría mejor una bitter británica, pero ahora mismo no se me viene ninguna a la cabeza (y no hay pocas...)
Tripel Karmeliet: Porque la cerveza además de sabor también tiene color, y sobre todo aroma, y que mejor cerveza para degustar su aroma que una Karmeliet en su copa. (Con otra copa no me sirve para la cata). Preferible en botella de 75cl, más suavidad y disimula mejor el alcohol.
Chimay Azul: Porque es una cerveza para disfrutar y que no defrauda. Excelente para descubrir las trapenses. Oscura, sabrosa... ideal para una celebración.
Me queda una cerveza por mencionar que debería de ser de trigo alemán, ya que en España las cervezas de trigo prácticamente no existen (podéis quitar el "prácticamente" si queréis). Una buena opción podría ser Licher.
De Les Brasseurs de Gayant he podido probar la Saint Landelin, La Goudale y La Biere du Demon y la verdad es que no me han entusiasmado mucho. La Divine aún no la he probado, pero es la que mejor valoran en internet, así que habrá que probarla.
Una cerveza debe de estar compuesta de cereal, agua, lúpulo y levadura, y a partir de ahí empezamos a hablar de cerveza. Esta era solo agua y trigo. Un caldo mal mezclado más propio de un gallinero en día de lluvia que de una botella de cerveza.
El fin de semana probé la Estrella Damm Inedit, una cerveza creada por Ferrán Adriá, Juli Soler, los sommeliers de elBulli y los maestros cerveceros de Damm, y que se presenta como una alternativa al vino como acompañamiento en las mejores comidas.
Ideada y creada por el Maestro Cervecero Pierre Celis, la Grottenbier (Cerveza de cueva), es una cerveza negra aromática con un grado de alcohol de 6,5%. Esta cerveza se puede degustar en las cuevas de Kanne (Bélgica) y Valkenburg (Holanda) a una temperatura constante de 11°C. Al igual que con el champán, la colocación de las botellas da como resultado una fermentación adicional. El máximo exponente en el mundo de la cerveza, Michael Jackson, ha descrito esta cerveza como una de las 10 mejores cervezas del momento.
Esta cerveza hay quien la describe como "cerveza mexicana con tequila", nada más lejos de la realidad. La Desperados está hecha en Francia. No lleva tequila, sino aroma de tequila. Y pese a que la botella parece serigrafiada, lleva unas etiquetas/pegatinas de plástico. (De esto último me acabo de dar cuenta hace un rato). Además su sabor es mucho más parecido al de una Shandy que al de la cerveza. Todo un producto de marketing...
Esta es una Pale Ale suave con muy buen cuerpo, buena espuma, pero que para mi gusto peca de excesivo dulzor. Aún así, la considero por encima de la media de calidad de las cervezas españolas.
Cerveza artesanal asturiana elaborada por Cotoya, miembro de la CAAC. Las siglas ESB corresponden a las iniciales de Extra Special Bitter. Ahora mismo es, con diferencia, la mejor cerveza que se elabora en Asturias.
Única cerveza trapense de tipo bock del mundo y, según dicen en la web, la única bock que fermenta aún un poco más en la botella. Pudimos probarla para desayunar en una visita a la abadía de Koningshoeven y no defraudó. Es una cerveza excelente para los meses de otoño e invierno, con un color rojizo oscuro, buena formación de espuma, sabor fuerte a malta, caramelo, madera y hierbas y regusto seco. Mantiene el sello de calidad de el resto de cervezas La Trappe. Si teneis oportunidad, probadla.
Esta cerveza también la probé en el Delirium Café, justo antes de pedirme la Stille Nacht (buena tarde aquella...) y resultó ser todo un acierto. Es una cerveza fuerte (10º), sin filtrar, con cuerpo. Su sabor es excelente. Un trago dulce y afrutado con ligeros toques de miel y levadura. Mucha carbonatación y sedimento en el fondo de la botella.
Antes de nada, quisiera aclarar que pese a que esta cerveza se elabora dentro de los muros de la abadía de Koningshoeven nada tiene que ver con las cervezas trapistas de La Trappe. Es una cerveza elaborada en la cervecería de la abadía bajo la supervisión de Bavaria y destinada principalmente a la exportación para el mercado norteamericano.
Esta no es una etiqueta, sino un collarín. Pero la guardo porque me la trajo mi hermana de Londres y porque como curiosidad tiene un indicador con forma de botella que se vuelve azul cuando la cerveza alcanza la temperatura apta para tomarse. Esto es, cercano al punto de congelación, o lo que es lo mismo, cuando la cerveza ya no tiene aroma, ni espuma, ni sabor alguno apreciable. Paradójicamente, a pesar de la gran cantidad, y sobre todo calidad de cervezas que tienen los británicos esta es una de las más vendidas.
Tarde de domingo, paseín por la feria de muestras y a probar suerte con una Poker.Póker ha acompañado la actitud positiva de los colombianos desde 1929. entregándoles su sabor tradicional como muestra de respeto, seguridad y confianza. Por eso con Poker siempre ganas, es cerveza de verdad.
